FRANCESCO DURANTE: AD PRESEPE VENITE, MOTETE NAVIDEÑO
A punto de comenzar las fiestas navideñas queremos dejar nuestra felicitación musical para todos los que se acerquen a estas páginas. Saliéndonos un poco de la música típica de estos días dejamos este motete de Francesco Durante, Ad presepe venite. Posiblemente no sea una obra muy conocida, pero desde luego vale mucho la pena.
Francesco Durante
Francesco Durante (Frattamaggiore, Reino de Nápoles, 31 de marzo de 1684 – Nápoles, Reino de Nápoles, 30 de septiembre de 1755) fue un compositor y pedagogo italiano, fundador de la escuela napolitana.
Notas biográficas
Tras la muerte del padre, Francesco se mudó a la capital para empezar los estudios musicales en el Conservatorio de San Onofrio, donde enseñaba su tío, el sacerdote Angelo Durante, organista y director del Conservatorio. Aquí fue discípulo de Gaetano Greco. Posteriormente se convirtió en el pupilo de Alessandro Scarlatti; también recibió clases de violín de Gaetano Francone y se supone que estudió con Giuseppe Ottavio Pitoni y Bernardo Pasquini.
Él mismo enseñó en los diferentes conservatorios de Nápoles, que en 1808 se unirán en el Conservatorio de San Pietro a Maiella: San Onofrio (1710-11), Pobres de Jesús Cristo (1728-39), Santa Maria de Loreto (1742-55) y de nuevo en San Onofrio (1745-55). Parece que en 1725 tomó el puesto de Scarlatti en San Onofrio, donde permaneció hasta 1742, cuando reemplazó a Nicola Porpora como director de Santa Maria de Loreto. Mantuvo este cargo hasta su muerte. En su vida se casó tres veces: sus esposas fueron Orsola de Laurentiis, Anna Funaro y Angela Giacobbe.
Maestro de Maestros
Todos los manuales de historia de la música presentan a Durante como el fundador de la escuela napolitana, porque fue maestro de los más famosos compositores dramáticos de origen napolitano. Entre sus alumnos se encuentran : Pietro Alessandro Guglielmi, Niccolò Jommelli, Giovanni Paisiello, Giovanni Battista Pergolesi, Niccolò Piccinni, Antonio Sacchini, Tommaso Traetta. Casi toda su obra está dedicada a la música espiritual e instrumental y apenas escribió para el teatro (los coros de una tragedia, Flavio Valente). En sus conciertos se unen la tradición barroca y el nuevo estilo de los maestros venecianos. En su Dictionnaire de Musique (París, 1762), Jean Jacques Rousseau lo definió “le plus grand harmoniste d’Italie, c’est-à-dire du monde”.
Ad presepe venite
Vamos a oirlo en la interpretación de Die Kölner Akadamie. Las partes que componen esta pieza son:
01 – Ad presepe (coro) [00:00]
02 – Alto de coeli polo (recitativo)
03 – Candida lumina (aria) [07:54]
04 – In hac dicta beata (recitativo)
05 – Ardente luce amata (duetto) [15:50]
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!