Camille Sain-Saëns (1835 – 1921)
Con Camille Saint-Saëns iniciamos el recorrido por la escuela francesa, dentro de las escuelas nacionalistas que encontramos en la historia de la música.
Saint-Saëns fue un niño prodigio en el terreno musical, y completó su formación estudiando en el Conservatorio de París, donde entró en 1851, pero anteriormente, en 1946 ya había hecho su debut como pianista solista.
En 1857 empieza su labor como organista en La Madeleine, cargo que ocupó durante veinte años.
Al haber alcanzado una edad avanzada, Saint-Saëns pudo vivir la transición del romanticismo a la edad moderna y dejar tras de sí una vasta producción de obras de los géneros más variados. En la producción de Camille Saint-Saëns encontramos sinfonías, óperas, obras para música de cámara, para órgano, música sacra, canciones y conciertos. Algunas de las obras más destacadas de Saint-Saëns se pueden escuchar AQUI