KOL NIDREI – MAX BRUCH
Introducción
Max Bruch (1838 – 1920) fue un niño prodigio en la música, y como tantos que tienen un comienzo muy prometedor tuvo que experimentar, también de manera prematura, el olvido. Sin embargo en su haber hay piezas notables como su Concierto para violín nº 1, la Fantasía escocesa o la pieza breve que publicamos en su día, Romanza para viola y orquesta. Pero sin duda que una de las más populares e interpretadas de Max Bruch, es la pieza que traigo hoy: Kol Nidrei.
Kol Nidrei de Max Bruch
Kol Nidrei , Op. 47 (también conocida como Todos los votos , el significado de la frase en arameo ), es una composición para violonchelo y orquesta escrita por Max Bruch .
Está diseñada como un Adagio sobre dos melodías hebreas para violonchelo y orquesta con arpa y consiste en una serie de variaciones sobre dos temas principales de origen judío.
El primer tema, que también le da título a la pieza, proviene de la declaración de Kol Nidre, que se recita durante el servicio vespertino de Yom Kippur. En la versión de Bruch de la melodía, el violonchelo imita la voz rapsódica del cantor que canta la liturgia en la sinagoga . El segundo tema de la pieza es una cita de la sección central del arreglo de Isaac Nathan de «O Weep for Those that Wept on Babel ‘s Stream», una letra que fue escrita por Lord Byron en su colección Hebrew Melodies.
A raíz de componer esta pieza, muchos también creyeron erróneamente que Bruch era judío, a pesar de que el compositor trabajó activamente para corregir ese error durante su propia vida. Bruch era protestante pero, segun sus palabras Aunque soy protestante, como artista sentí profundamente la extraordinaria belleza de estas melodías y por eso las difundí con gusto a través de mi arreglo.
En su interpretación, la melodía perdió por completo su carácter original. Bruch mostró un arte fino, una técnica magistral y fantasía, pero no sentimientos judíos.
Oigamos a Mischa Maisky con la Frankfurt Radio Symphony dirigidos por Paavo Järvi.