LLOYD WEBBER – REQUIEM, PIE JESU
Introducción
Hoy hablaremos de Andrew Lloyd Webber. Este nombre nos hace pensar en los numerosos musicales que ha compuesto, unos dieciseis, y en los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido por su carrera como compositor. No hay nadie que no recuerde títulos como Jesus Christ Superstar o Evita.
Su Réquiem ganó un Grammy en 1986, y Pie Jesu es la parte más popular. Hoy añadimos este fragmento a nuestra selección de Réquiems.
Réquiem de Lloyd Webber
Esta misa de Réquiem se estrenó en 1985 y fue escrita en memoria del padre del compositor, William, fallecido en 1982.
Fue una nueva aventura para el compositor de numerosos musicales , crear una pieza de música clásica tradicional. La música mezcla el estilo melódico y orientado al pop con formas más complejas, sofisticadas y, en ocasiones, incluso austeras.
Se escuchó un borrador inicial de Requiem durante el Festival de Sydmonton de 1984 , después de lo cual Lloyd Webber pasó medio año adicional puliendo el trabajo. El estreno tuvo lugar el 24 de febrero de 1985 en St. Thomas Church, Nueva York ; el director era Lorin Maazel , y los tres solistas eran Plácido Domingo , Sarah Brightman (la esposa de Lloyd Webber en ese momento) y Paul Miles-Kingston .
Requiem ganó el Premio Grammy de 1986 a la Mejor Composición Clásica Contemporánea. El segmento más popular de Requiem ha sido Pie Jesu, que se convirtió en un sencillo de éxito y ha sido grabado por numerosos artistas.
Pie Jesu
La parte más conocida del Réquiem de Lloyd Webber, el segmento Pie Jesu , combina el texto tradicional de Pie Jesu con el del Agnus Dei más tarde en la Misa estándar de Réquiem . Originalmente fue interpretada por Sarah Brightman , quien estrenó la selección en 1985 a dúo con el niño soprano Paul Miles-Kingston. También se creó un video musical de su dúo. La actuación de Brightman y Miles-Kingston fue un éxito de plata certificado en el Reino Unido en 1985. Más tarde, Brightman volvió a grabar la pista para su álbum Classics en 2001.
Vamos a ver este vídeo con Brightman y Miles-Kingston.