Ahora explicaremos el porque de estas ecuaciones del encabezamiento.
«En 1706, Georg Friedrich Haendel, al que pasaremos a llamar simplemente Haendel, se fué a hacer un «stage» a Italia. Allí tuvo oportunidad de conocer a Domenico Scarlatti, Antonio Caldara y Arcangelo Corelli, entre otros. Ya en Roma, uno de sus principales mecenas fué el príncipe Francesco Maria Ruspoli, el cual organizaba unos conciertos semanales en el Palazzo Bonelli.
A Haendel le encomiendan la misión de componer cantatas vocales para las reuniones del príncipe. Una de dichas cantatas fué «Armida abbandonata» HWV 105 (1707). Ya tenemos de dónde viene el primer sumando de la primera ecuación.
Sigamos. En el mismo año, el Cardenal Benedetto Pamphili le pidió a nuestro protagonista que escribiera un oratorio, basándose en un libreto que había escrito el mismo Cardenal. Este primer oratorio de Haendel tiene una orquestación pensada para pocos instrumentos, y con sólo cuatro personajes, la Belleza, el Placer,la Ilustración y el Tiempo. El título del oratorio es «Il trionfo del tempo e del disinganno». Ahí tenemos el segundo sumando.
Respecto a esta composición, hay dos curiosidades.
La primera. Se ve que Haendel compuso una obertrura muy al estilo francés, y a su amigo Corelli, que debía interpretar y dirigir la pieza no le gustó demasiado, porque le dijo «Yo esto no lo puedo interpretar…No sé francés». Haendel la cambío por otra más italiana, por lo visto.
La segunda, es más conocida, pero nos va a llevar a conocer la igualdad de la ecuación. En este oratorio que nos ocupa, el personaje de el Placer canta la famosa aria «Lascia la spina», que había empezado siendo una Sarabande en la cantata «Armida abbandonata», para posteriormente pasar a convertirse en el aria «Lascia ch’io pianga», de la ópera Rinaldo
Se entiende ahora la ecuación, ¿verdad?. El maestro en el arte de multiplicar una misma pieza por tres no es otro que nuestro genial Georg F. Haendel, que sabía como nadie aprovechar el material.»
Dado que hemos dedicado algún post a las dos versiones del «Lascia…«, ahora se acompaña con este video que es de la Sarabande, que fue utilizada por Stanley Kubrick como banda sonora de la película «Barry Lindon»
Handel: Lascia la spina y Lascia ch’io pianga (Bartoli, Gheorghiu y Jaroussky)
Victoria Joyce, «Lascia ch’io pianga» (Handel, Rinaldo)
Entradas relacionadas: