• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Contacto
  • Enlaces

Música Clásica

Camino de musica dedicado a la música clásica de todos los tiempos, Historia, Compositores directores orquestas conciertos sinfonia opera zarzuela musicos directores

web de música clásica
  • Inicio
  • Compositores
  • Directores
  • Epocas
  • Opera
  • Orquestas
  • Historia
  • Top Musica

Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn

14 mayo, 2023



CONCIERTO PARA VIOLONCHELO Nº 2 DE HAYDN

 

Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn

 

Introducción

Además de su labor como compositor de sinfonías, sonatas y cuartetos de cuerda, Franz Joseph Haydn fue una de las figuras clave en el Clasicismo. Su influencia fue muy grande en Mozart y Beethoven aprendió de él, por tanto Haydn es uno de los compositores que sin duda estaría en un puesto muy alto en una clasificación de los mejores y más importantes de toda la historia de la música.

Hoy vamos a disfrutar con el Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn interpretado por otro maestro del instrumento: Mstislav Rostropovich, con la orquesta de la Academy of St Martin.

 

Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn

El Concierto n.º 2 en re mayor, Hob. VIIb/2, Op. 101 para violonchelo y orquesta es uno de los más interpretados por los chelistas y requiere una técnica mucho más elevada que otros conciertos para violonchelo de Haydn.
Este concierto data de 1783, época en la que Joseph Haydn sirvió como compositor y director de orquesta de la corte del Príncipe Nikolaus Esterházy. Acorde a esto, Leopold Nowak (1954) considera que el Concierto en re mayor pudo escribirse para la celebración de bodas del príncipe Nikolaus Esterházy y la princesa Maria Josepha Hermengildis Liechtenstein, pero no existe prueba alguna que soporte esto.

Estructura del Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn

1. Allegro moderato

Este primer movimiento contiene una esencia del ambiente barroco-musical. También se puede observar claramente un ambiente relajado dentro de la obra, donde el tema principal aparece a lo largo del movimiento; a la mitad con una frase de desarrollo que retoma el motivo principal con pequeñas variaciones, para que al final se reexponga el tema principal en su forma original.

2. Adagio

Este movimiento también tiende a una forma sonata en la mayor, en el que se puede notar una melodía un poco nostálgica por parte de la orquesta y en ciertos tiempos interrumpida por la parte solista de violonchelo.

3. Rondo – Allegro

La forma estructural de este último movimiento es la de Rondo, la cual fue usualmente utilizada en el periodo estilístico del Clasicismo. Este concierto finaliza con toques que hacen estallar de alegría y fuerza al oyente y que provoca un sentimiento de goce y juventud.

 

Puede que le interese los siguientes artículos relacionados:

  • Concierto para violonchelo de Haydn
  • Concierto para violonchelo nº 2 de Haydn
  • Concierto para violonchelo de Haydn
  • Cuarteto para cuerda La Alondra de Haydn, Op.64 nº 5
  • Misas de Haydn – Misa de Santa Cecilia de Joseph Haydn

Etiquetas: Concieerto para violonchelo nº 2, Mstislav Rostropovich Categories: Haydn

sidebar

Blog Sidebar

Sugerencias

Montserrat Caballe en Norma de Bellini

Cecilia Bartoli , nuevo CD: St. Petersburg

Compositores U V W

J.S.Bach – Oratorio de Navidad

Mozart – Requiem KV 626 – VI – Confutatis, Lacrimosa

Coronavirus y música clásica

Ofertas online gratuitas de música clásica, ópera y ballet

Footer

Submenú

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto

Buscador

Artículos recientes

  • La capricieuse de Elgar
  • Samuel Coleridge-Taylor , Petite Suite de Concert
  • Nocturno nº 20 de Chopin (El pianista) – Wladyslaw Szpilman
  • Marcha para la ceremonia de los turcos de Lully

Quizás le puede interesar

  • MUSICA EN LA EDAD MEDIA
  • Documentales de Música Clásica
  • Grandes canciones de cuna clásicas
  • Todas las Sinfonías de Mahler
  • Las mejores piezas para Violonchelo (I)
  • MUSICA DEL RENACIMIENTO
  • Johann Sebastian Bach – Los Conciertos de Brandenburgo
  • Musica clasica para niños
TwitterYoutubeFacebookGoogle +Instagram

Web de Música Clásica

© caminodemusica.com - 2018 - All rights reserved

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}