A CEREMONY OF CAROLS DE BRITTEN
Introducción
En pocos días estaremos celebrando la Navidad. Personalmente este año creo que en este mundo nuestro están pasando demasiadas desgracias y situaciones que animan poco a la celebración festiva usual del tiempo navideño. Sin embargo, no hay que perder la ocasión que nos trae la Navidad para pensar y reflexionar en lo que de verdad importa: la paz, la concordia entre pueblos y la buena voluntad de todos los seres humanos, de los imperfectos seres humanos. Intentemos hacerlo mejor, procuremos hacerlo bien, aunque cueste. Que no nos dé vergüenza mirarnos al espejo y ver que, otra vez, no hemos sido capaces de arreglar nuestro pequeño mundo, posiblemente porque no hemos querido, porque si se quiere, se puede.
Me ha apetecido buscar una música navideña más reflexiva. Posiblemente porque yo lo necesite, aunque pienso que a todos nos puede ir bien, retirarnos unos momentos y recordar el auténtico sentido de estas fiestas.
Con A Ceremony of Carols de Britten os deseamos Feliz Navidad y un año nuevo mejor en todos los sentidos.
A Ceremony of Carols de Britten
A Ceremony of Carols, op.28 (Una ceremonia de villancicos) es una composición de Benjamin Britten para coro de niños, voces solistas y arpa. Consiste en once movimientos. Los textos provienen de una colección de poesía del siglo XVI en inglés medieval, editada por Gerald Bullet con el título de «The English Galaxy of Shorter Poems».
Britten compuso A Ceremony of Carols en un a viaje en barco cuando volvía a Inglaterra desde los Estados Unidos en 1942. Britten lo compuso al mismo tiempo que el Himno a Santa Cecilia, de hecho son del mismo estilo.
Movimientos
1.Procession
2. Wolcum Yole!
3. There is no Rose
4a. That yonge child
4b. Balulalow
5. As dew in Aprille
6. This little Babe
7. Interlude (solo d’arpa)
8. In Freezing Winter Night
9. Spring Carol
10. Deo Gracias
11. Recession
Veamos la interpretación del Sant Jacobs Ungdomskör con Margareta Nilsson, arpa y bajo la dirección de Mikael Wedar.