Arcangelo Corelli (Fusignano, 17 de febrero de 1653- Roma 8 de enero de 1713) es uno de los nombres sobresalientes de la música del barroco.
Corelli nació en el seno de una familia noble, y como era bastante habitual entre los miembros de las clases altas, empezó a estudiar música. Pero para Arcangelo Corelli, los estudios de música no eran una simple manera de llenar el tiempo, si no que pronto se convirtieron en algo muy importante en su vida, así que con tan solo 17 años fue aceptado para estudiar en la prestigiosa Accademia Filarmonica de Bolonia.
En 1675 se traslada a Roma, donde ya se ganó la fama de gran violinista y dió bastantes conciertos. Cuatro años más tarde entra al servicio de la reina Cristina de Suecia, a ella están dedicadas sus 12 Sonatas-trío Op.1.
En 1682, en Roma, es nombrado primer violinista de la iglesia San Luis de los Franceses, y poco más tarde el cardenal Pamphili requiere sus servicios, al morir éste, otro cardenal lo tomará bajo su protección, el cardenal Ottobini.
La fama de Corelli iba en aumento, y se le consideraba el más innovador de los compositores italianos del momento.
En el año 1706 ingresa en la Accademia Arcadiana, y en esa época concoce a Handel. En 1708 empieza a componer su gran obra, los célebres Concerti Grossi, que no se conocieron hasta después de su muerte, que tuvo lugar en Roma el 8 de enero de 1713.
Arcangelo Corelli, Concerto Grosso Op 6 No 4 en Re major Fabio Biondi & Europa Galante
MAS SOBRE MUSICA BARROCA