MÚSICA NOCTURNA DE LAS CALLES DE MADRID – BOCCHERINI
Introducción
La ciudad toscana de Lucca puede enorgullecerse de haber sido la patria de tres grandes compositores: Giacomo Puccini, Alfredo Catalani y nuestro compositor de hoy: Luigi Boccherini.
Este compositor nacido en 1760 pasó la mayor parte de su vida en España, donde murió en 1842. Beethoven lo consideraba, en su tiempo, como «el mejor compositor vivo». De Boccherini vamos a escuchar Música nocturna de las calles de Madrid, una de sus obras más populares.
Música nocturna de las calles de Madrid
Música nocturna de las calles de Madrid (que es una traducción del italiano, Musica notturna delle strade di Madrid) Op. 30 n.º 6 (G. 324), es un quintettino (quinteto) para instrumentos de cuerda compuesto alrededor de 1780 por Luigi Boccherini, compositor italiano al servicio de la Corte española desde 1770 hasta 1805. La obra describe las bulliciosas calles de la noche de Madrid.
Estructura
La obra está instrumentada para dos violines, una viola y dos violonchelos. Está compuesta en do mayor y tiene una duración aproximada de 13 minutos.
Música nocturna de las calles de Madrid está formada por estos movimientos:
Le campane de l’Ave Maria (La campana del Ave María): la iglesia principal llama a los fieles para la oración del Ave María. Min. 0’05
Il tamburo dei Soldati (El tambor de los soldados). Min.0’44
Minuetto dei Ciechi (Minueto de los mendigos ciegos): Boccherini indicó a los violonchelistas que colocaran sus instrumentos sobre sus rodillas y los rasguearan como guitarras. Min. 1’20
Il Rosario (El Rosario): una sección lenta no interpretada en tiempo estricto. Min. 3’21
Passacaglia (Pasacalle), conocido como Los Manolos, bocazas de clase baja; no es un pasacalle en realidad, sino que imita su canto. En España, el pasacalle denota «pasar a través de la calle», cantando como diversión. Min. 7’55
Il tamburo (El tambor). Min. 9’46
Ritirata (Retreta): retirada de los militares de las calles de Madrid de su vigilia nocturna; la Banda de Guerra avisa a la tropa para que se recoja por la noche en el cuartel.
Vamos a escuchar esta obra interpretada por:
Manfred Kraemer (violin I)
Pablo Valetti (violin II)
Angelo Bartoletti (viola)
Bruno Cocset (violoncello I)
Antoine Ladrette (violoncello II)
Le Concert des Nations / Jordi Savall (director)