ALLEGRO DE CONCIERTO DE GRANADOS – ALICIA DE LARROCHA
Introducción
Enrique Granados es uno de los compositores más personales en la historia de la música española. Su acento es claramente nacional y se alimenta de las raíces del folclore popular, tanto del campo como de la ciudad. Hoy vamos a dedicar este espacio a una breve pero fantástica muestra del arte de Granados. Se trata de su Allegro de concierto, interpretado por Alicia de Larrocha.
Allegro de concierto de Granados
El Allegro de concierto en do ♯ mayor, op. 46, es una obra maestra virtuosa para piano de Enrique Granados, compuesta entre 1903 y 1904. Su lirismo y brillantez técnica, que recuerda a Franz Liszt, la han convertido en una de las obras más populares del compositor.
Esta obra se presentó a un concurso organizado por Tomás Bretón del Real Conservatorio Superior de Madrid en 1903, que premió con la considerable suma de 500 pesetas al mejor «allegro de concierto» para piano solo. Participaron veinticuatro compositores, entre ellos el joven Manuel de Falla, que recibió una mención de honor. El jurado declaró ganador a Granados con una votación casi unánime. La composición atrajo a Granados a la atención nacional.
Estructura
La estructura de la obra es algo inusual para Granados, ya que se sostiene en la forma de sonata tradicional . Recuerda a Franz Liszt en su escritura pianística virtuosa, con octavas rápidas y arpegios que abarcan todo el teclado, y en su uso de melodías de acordes y acompañamientos contundentes.
Alicia de Larrocha, discípula de Granados
Aclaremos lo de discípula. Evidentemente no fueron nunca maestro y alumna porque Alicia de Larrocha nació en 1923 y Granados murió en 1916. Sin embargo sí que están vinculados. Alicia de Larrocha fue alumna de la Academia Granados que fundó el compositor en 1901 en Barcelona. Tras su muerte fue dirigida por Frank Marshall y allí se educaron musicalmente figuras como nuestra intérprete de hoy y otras como Rosa Sabater, Monserrat Torrent y Narcisa Freixas por citar algunas.
Oigamos la interpretación de Allegro de concierto de Granados por Alicia de Larrocha.